Cómo proteger tu negocio en la nube: seguridad, datos y buenas prácticas

Editor

15 mayo, 2025

Tener la información en la nube trae grandes beneficios a las empresas modernas: flexibilidad, eficiencia operativa y escalabilidad. Sin embargo, también presenta riesgos de seguridad que pueden comprometer datos sensibles si no se gestionan correctamente. En este artículo, te explicamos cómo proteger tu negocio en la nube mediante buenas prácticas y el modelo de responsabilidad compartida.

Muchos creen, erróneamente, que una vez que sus datos están en la nube, quedan completamente protegidos por el proveedor del servicio. Pero eso no funciona así. En realidad, se trata de un esfuerzo compartido en el que vos también tenés un rol clave.

El modelo de responsabilidad compartida

En lo que respecta a la seguridad en la nube, tanto el proveedor del servicio como el cliente tienen responsabilidades específicas que deben cumplir. A esta práctica se la conoce como modelo de responsabilidad compartida.

Si no tenés claro qué tareas de seguridad están a tu cargo, pueden generarse vulnerabilidades sin que siquiera lo notes.

El secreto para mantener tu nube segura es saber dónde termina la responsabilidad del proveedor y dónde empieza la tuya. Y eso comienza con revisar tu contrato para entender exactamente qué aspectos cubre el proveedor y cuáles te corresponden a vos.

¿Qué está bajo tu responsabilidad?

Si bien cada proveedor puede tener particularidades, acá tenés un resumen claro de lo que probablemente te corresponda:

1. Tus datos:

El hecho de que tus archivos estén en la nube no significa que estén automáticamente protegidos.

Qué deberías hacer:
  • Cifrar archivos sensibles para que, en caso de robo, no puedan ser leídos fácilmente.
  • Establecer controles de acceso que limiten quién puede ver información confidencial.
  • Realizar backups de los datos críticos para asegurar la continuidad del negocio.

 

2. Tus aplicaciones:

Si utilizás aplicaciones en la nube, también sos responsable de protegerlas.

Qué deberías hacer:
  • Mantener el software actualizado, ya que las versiones antiguas pueden tener vulnerabilidades explotables.
  • Limitar el acceso de apps de terceros para reducir el riesgo de accesos no autorizados.
  • Monitorear actividad sospechosa para prevenir filtraciones de datos.

3. Tus credenciales:

No podés proteger tus cuentas si usás contraseñas débiles.

Qué deberías hacer:
  • Implementar políticas de contraseñas seguras para evitar accesos no deseados.
  • Activar la autenticación multifactor como medida de seguridad adicional.
  • Aplicar controles de acceso según roles y responsabilidades.

4. Tus configuraciones:

Sos responsable de establecer las configuraciones correctamente y hacer un seguimiento regular.

Qué deberías hacer:
  • Deshabilitar el acceso público al almacenamiento para evitar que terceros accedan a tus archivos.
  • Configurar registros de actividad para saber quién hace qué en tu nube.
  • Auditar permisos de manera periódica para garantizar que solo las personas adecuadas tengan acceso.
¡Tomá el control sin complicaciones!

No necesitás ser un experto en IT para proteger tu negocio en la nube: solo necesitás al equipo correcto. Como proveedores de servicios IT con experiencia, entendemos tus desafíos. Ya sea proteger los datos de tus clientes o configurar tu entorno correctamente, sabemos cómo hacerlo bien.

Convertimos tu entorno en la nube en un espacio seguro, para que puedas enfocarte en hacer crecer tu negocio sin preocuparte por la tecnología.

Si querés conocer cómo asegurar tu entorno en la nube y proteger los datos de tu empresa, contactanos para una asesoría gratuita con nuestros expertos en IT y ciberseguridad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Cloud Security: la clave para proteger los datos de tu empresa

Cloud Security: la clave para proteger los datos de tu empresa

Migrar a servicios online te dio flexibilidad, velocidad y ahorro, pero también abrió nuevas puertas a los riesgos de seguridad. En este artículo te contamos por qué la protección de tus datos en la nube es una responsabilidad compartida, qué amenazas existen hoy y qué medidas mínimas deberías implementar para proteger tu información, tu operación y a tus clientes. Ideal para empresas que trabajan en entornos digitales y quieren asegurarse de que su infraestructura esté realmente protegida.

leer más